Qué es la rotura de puente térmico y para qué sirve

  • 8 julio, 2021
Rotura de puente térmico
5/5 - (1 voto)

Para mejorar el aislamiento interno en tu residencia te ofrecemos la posibilidad de instalar unas ventanas de aluminio en Madrid. Estos elementos son una genuina garantía en el momento de eludir la fuga de la calefacción y sostener una temperatura agradable en la residencia. La manera de lograrlo es mediante lo que tiene por nombre la “rotura del puente térmico”, que te explicaremos en esta nueva entrada de blog de Grupo TM Instalaciones.

¿Has oído hablar de la rotura del puente térmico?

El puente térmico es la zona en la que se transmite más sencillamente el calor, tanto por las peculiaridades del material como por su espesor. El aluminio es un metal conductor que deja escapar una parte del calor. De ahí que es preciso emplear algún elemento que rompa ese puente térmico y también impida de este modo la transmisión de calor.

Eso se logra eludiendo el contacto entre la cara interior y la cara exterior de la ventana, poniendo un mal conductor entre las dos. Por norma general se emplea un separador de plástico que está embutido en el propio perfil de aluminio. Este sistema deja un esencial ahorro de energía, limita la condensación, y vuelve posible un acabado diferente en la cara interior y en la exterior de exactamente la misma ventana.

En el caso de que desees adquirir una de nuestras ventanas de aluminio en Madrid te recomendamos que pases por nuestro local. Te ofrecemos una enorme pluralidad de modelos con diferentes acabados para poder amoldarlas a cada espacio. Evidentemente, si tienes alguna duda sobre el puente térmico y el aislamiento de estos cerramientos, puedes preguntarnos sin compromiso.

En Grupo TM Instalaciones asimismo ofrecemos la posibilidad de instalar otros muchos cerramientos en inmuebles. Trabajamos con puertas, ventanas, toldos y pérgolas. ¡Contacta con nosotros o visita nuestras instalaciones en Torrejón de Ardoz!

Deja un comentario

Solicita Información